Comienzo una nueva residencia de producción con la idea de terminar el cómic Hoy no es el día. Esta residencia artística es la prolongación de mi primera estancia (enero-agosto de 2019) cuando llegué a Angoulême (Francia) para arrancar el proyecto en la maison des auteurs. La maison des auteurs es un espacio de apoyo a […]
Este libro culmina el proceso iniciado en 2018 cuando Centre d’Art la Panera me invitó a participar en el marco de Radiació+++, programa de proyectos artísticos en colaboración con el Hospital Universitari Arnau de Vilanova y el apoyo de Fundación Daniel y Nina Carasso. El aspecto pionero de Radiación +++ radica en el hecho de […]
Este año he decidido participar en el Inktober como excusa para hacer algo que me viene apeteciendo hace tiempo, y es dibujar plantas. En casa vivimos, gracias a @txelube, con un montón de plantas, en su mayoría crassas o suculentas, y me ha parecido un buen plan dedicar cada día un rato a observar, dibujar […]
Quiero contar en qué punto esta el proyecto de Gran Enciclopedia Universal Ilustrada de MI cáncer y de dónde nace. Para ello necesito ordenar los pasos y diferentes momentos clave que se han dado a lo largo de estos años. Es un proceso largo el que me ha traído hasta aquí, y si tuviéramos que […]
Hace meses que no publico noticias por aquí…, y es que he estado inmersa en varios procesos y proyectos que me han absorbido completamente. Entre otras cosas he disfrutado de una residencia artística durante un año en Bilbaoarte, durante la cual pude crear el ‘Breve diccionario enciclopédico ilustrado de MI cáncer‘ y del que hablaré […]
Del 24 al 28 de abril tuve la suerte de participar en el taller impartido por Mariana Miseravel en Bilbaoarte de la mano de cursos bonito, una vez más. Mariana es una ilustradora portuguesa que realiza muy diversos proyectos de ilustración; murales, fanzines, ilustración aplicada a diseño de objeto, cartelería, publicidad… En el curso nos […]
La sorpresa es el nombre del taller que impartió Katsumi Komagata en Bilbaoarte de la mano de Cursos Bonito del 27 al 31 de marzo. Katsumi Komagata es un diseñador gráfico japonés que empezó a crear libros de gran fuerza poética inspirado por el desarrollo de su propia hija. Libros que buscan despertar la curiosidad de […]
Taller intensivo de Experimentación Gráfica e Ilustración, es como se llamó el curso que impartió Mar Hernández o Malota en La vaca Pinta. Ilustradora y diseñadora gráfica, Mar nos planteó un taller en el que a través de juegos sencillos y dejándonos llevar, podíamos abordar de diferentes maneras, palabras y conceptos más o menos abstractos. Fue […]
La escuela pública Geroa ubicada en Santa María de Getxo es pequeña y tiene un ambiente muy familiar y agradable. Los padres y madres de la escuela se organizan para dinamizar y proponer alguna actividad extra, y de esta manera pueden involucrarse un poco más de manera activa en la educación de sus hijos e hijas. […]
Juntas emprendemos es una formación sobre empredizaje social dirigido a mujeres con un proyecto o idea de negocio. Podemos decir, resumiendo mucho, que con este programa se busca promocionar y visibilizar proyectos emprendedores cooperativos de mujeres. Hasta ahora realizado en Euskadi, Madrid, Cataluña y Aragón, ha tenido dos ediciones (2015 y 2016). Varias entidades socias y […]
Notas, apuntes y algunos dibujos que tomé durante el Taller de Activismo y Ficción que vino a dar Leonidas Martin del colectivo enmedio a Wikitoki la semana pasada. No puedo evitar tomar notas a modo de Graphic recording. La palabra se me queda coja sin un elemento gráfico que la complemente, algún dibujo. Leo habló sobre […]
Ayer me acerqué a la presentación de «GAZA AMAL, historietas de mujeres valientes en la franja de Gaza» narrado y dibujado por Susanna Martín con el apoyo de UNRWA Euskadi y la Agencia de cooperación al desarrollo. Es un proyecto interesante y chulo que merece la pena conocer y difundir. La publicación gratuita está disponible […]
«El dibujo es el vehículo para llegar a las personas, para llegar a historias y lugares donde otros medios no llegan.» nos decía Damien Roudeau. Desde dibujatolrato y gracias a Wikitoki organizamos una charla abierta y un taller con él. Damien es dibujante y reportero gráfico. Su trabajo es un tipo de narración periodística a […]
‘Desarmando la belleza a través del dibujo’ fue un taller que realizamos entre Izaskun Zarrandikoetxea (Mundo Ivaginario) y yo dentro de la formación sobre sexualidad, cuerpo y deseo, que impartió a lo largo de un mes en Médicos del mundo, Bilbao. En ese primer domingo de taller, analizamos la publicidad, recortamos patrones, identificamos mandatos y sobre todo […]
«La capacidad subversiva de la cultura se dispersa en la cultura digital» Mery Cuesta Estuve en la presentación del último libro publicado por consonni, La Rue del percebe de la cultura y la niebla de la cultura digital, y no pude evitar hacer algunos dibujos durante la presentación. Mery Cuesta, crítica de arte, comisaria de […]
Dentro de los servicios sociales Cáritas ofrece actividades de formación y acompañamiento a personas en riesgo de exclusión. Los dos grupos principales con los que trabajan en el centro son; el PEF (Proyecto de Educación Familiar) y el grupo de Autoestima (Empoderamiento). La propuesta y el objetivo a trabajar con el Grupo de Autoestima fue explorar la […]
¿Qué ocurriría si en vez de componer imágenes sobre papel se hiciera sobre la escena teatral y a tiempo real?, ¿se puede hacer collage con nuestros cuerpos y los objetos o sonidos que nos rodean? La artista escénica Macarena Recuerda Sheperd plantea estas cuestiones dentro de la investigación Collage y Acción. Collage y Acción es una ‘Pieza Taller […]
Los talleres en la Ikastola San de Nicolás tuvieron como objetivo trabajar la mirada a través del dibujo. Dentro del proyecto Elkartoki, la idea era que los/las alumnos/as de 5º y 6º con este ejercicio, exploraran la diferencia entre ver y mirar. Ver es percibir algo por el sentido de la vista mientras que Mirar se […]
En junio del 2015 presentamos el libro ‘Así me veo’ en la librería ANTI Liburudenda. Rodeada de amigos, familia y gente cercana, fue un gusto compartir y celebrarlo así. Hice una presentación breve. Algo nerviosa y emocionada, hablé sobre el proceso de creación y sobre todo, de las posibilidades que tiene el libro como herramienta. […]