Investigación

Proyectos de largo recorrido

investigacionCada día veo más personas que expresan su fascinación por el dibujo,
imagino que por lo seductor que tiene ver a otros dibujar.
Sin embargo veo bloqueos en muchas personas.

Es muy común escuchar “yo no sé dibujar”,
cuando no es estrictamente cierto.
Todos dibujamos con mayor o menor destreza, ya lo hacíamos incluso antes de escribir. En sí, la técnica no es lo más importante ya que dibujar es en gran parte un ejercicio de observación.

Se nos olvida que el dibujo es una herramienta transformadora y a la vez tremendamente accesible. El dibujo fundamentalmente sirve para informar, comunicar y expresar. Pero sobre todo el dibujo es un lenguaje que estamos utilizando poco, cuando la capacidad de dibujar es universal.

Mi pasión por el dibujo y sobre todo por dibujar, me han llevado a enredarme en proyectos de investigación que tienen que ver con la práctica de dibujar y de hacerlo en colectivo.

Busco maneras de llevar el dibujo, el lenguaje y su práctica, a diferentes ámbitos. Contextos en los que a priori el dibujo no es habitual. Porque creo que dibujar en sí, y dibujar en colectivo también, es útil para las organizaciones cívicas y las empresas, por supuesto para el ámbito de la educación, y también para los servicios sociales y/o los sociosanitarios.

Mirar Dibujando


Mirar dibujando indaga sobre cómo ejercitar “los músculos del mirar” en grupo como práctica aplicable a distintas esferas de las actividades sociales (el mundo de la empresa, las organizaciones sociales, la educación, la sanidad, etc.) y al propio desarrollo personal.

Los objetivos principales son;

1. Rescatar un lenguaje, una habilidad universal y concreta, para aplicarla en las prácticas sociales.

2. Ampliar los campos de investigación aplicada de las nuevas técnicas del dibujo practicado en grupo, aportando orientaciones sobre los procesos y las metodologías sobre “el mirar” y “el dibujar”.

3. Facilitar, definiendo sus límites como herramienta, otras posibilidades del dibujo aplicado a prácticas que sean útiles para grupos y organizaciones sociales en general.

(Parte de esta investigación se ha desarrollado en 2016 con el apoyo del Departamento de Educación, Política lingüística y Cultura del Gobierno Vasco)

 

investigacion-3-dibujatolrato-2Dibujatolrato


Dibujatolrato es un proyecto que iniciamos en 2014 Bea Aparicio y yo, inicialmente para juntarnos a dibujar en la calle. La actividad se fue convirtiendo en proyecto y creció tanto que tomó vida propia. Es un espacio de encuentro entre personas que se juntan a dibujar. Es una red de apoyo, un grupo autogestionado que integra a personas muy diversas que comparte su gusto por dibujar. Muchas de ellas no se dedican a ello profesionalmente, y ahí radica parte de su encanto.

Para mí Dibujatolrato es, significa y representa muchas cosas tanto a nivel personal como político. Demuestra que el dibujo tiene una capacidad transformadora en las personas y eso me apasiona.
Dibujatolrato ha sido un laboratorio, un espacio de experimentación y contraste para muchas cuestiones relacionadas con mis investigaciones sobre la práctica de dibujar en colectivo.

visita la web de dibujatolrato

 

Así Me Veo


Así me veo es fruto de un proceso de investigación y experimentación profundo realizado en primera persona. Con esta propuesta se invita a la observación, a la reflexión y a la acción. Entre otras cosas, plantea cuestiones y problemáticas de representación en torno al autorretrato.

Así me veo es un libro concebido como herramienta útil y de apoyo para mirarse a través del dibujo.
Se compone de 12 partes independientes que ofrecen diferentes maneras de abordar esa mirada: el espejo, el reflejo y la deformación, el tiempo, las partes del cuerpo, el volumen, la luz y la sombra, …

Puedes leer más información sobre el libro en la sección de portfolio donde encontrarás la ficha técnica y enlaces a diferentes entradas del blog relacionadas con el proyecto Así me veo .

(El proyecto fue realizado durante el 2014 y publicado en el 2015 gracias al apoyo del Departamento de Educación, Política lingüística y Cultura del Gobierno Vasco)

 

El libro está a la venta en librerías. Si no lo tienen en tu librería habitual puedes pedirlo, lo distribuye Belleza Infinita.
También puedes escribirme un mensaje especificando que quieres COMPRAR ASÍ ME VEO y te lo envío a casa.

COMPRAR EL LIBRO